Slide background

Visita el museo!

Slide background

Programa educativo del Museu de Lleida 2024 - 2025

Slide background

Exposición "Una altra història"

Slide background

Parador de LLeida 63

Las 13as Nits Gastronòmiques del Museu de Lleida evocarán las diferentes etapas históricas del Roser

Este jueves 24 de octubre se celebrarán las Nits Gastronòmiques del Museu de Lleida que, aprovechando la exposición “Una altra història”, ofrecerán un recorrido por los diferentes momentos históricos del antiguo Convent del Roser, sede del actual Parador, tomando el edificio como ‘objeto’ que nos habla de diferentes historias.

El menú de las Nits ha sido diseñado por el chef del Parador de Lleida, Mario Rojo. La cena será dinamizada por Alba Gràcia, presentadora del programa homónimo de TV3 y directora del Centre d’Interpretació de la Malvasia de Sitges.

La Nit empezará con una breve visita comentada a la exposición “Una altra història”, que se puede visitar en el Museu de Lleida hasta el 17 de noviembre, y que presenta casi un centenar de objetos cotidianos que explican las historias personales que hay detrás de cada uno de ellos. Todos configuran un mosaico que presenta la historia de nuestro país de los últimos cien años.

Seguidamente, habrá un cena en el Parador de Lleida, donde diferentes personas explicarán su vínculo con el edificio del Roser y repasarán su historia como convento, Estudi General, Museo, Escuela de Bellas Artes y Parador.

El menú degustación que ha diseñado el chef del Parador, Mario Rojo, ofrecerá como aperitivos una crema de setas, con falso carbón, arena de pimiento y patata para rememorar el resurgimiento de las cenizas en el siglo XVIII, momento en el que el antiguo convento de Predicadores renacerá en un nuevo convento dominico; y unos buñuelos de lechuga a la romana, recordando el retorno del Estudi General en el siglo XX. Como entrante, un conejo en salsa a la lleidatana traerá a la memoria la conversión del Roser en Museu d’Antiguitats y Morera. El plato principal, la interpretación del Parador del tradicional bacalao bosquerol, revivirá la implantación en el inmueble, el siglo pasado, de una Escuela de Bellas Artes. Por último, los postres, una mousse de dátil, con esferas de miel, teja de limón confitada en aceite, helado de almendra y salsa de higos, que serán el exponente de sua conversión en Parador y su etapa como alojamiento turístico en un barrio diverso y multicultural del siglo XXI.

El menú incluye vinos de la D.O. Costers del Segre, pan y agua, y tiene un precio de 45 euros por persona. Las plazas son limitadas y se necesita reserva previa a https://bit.ly/nitsgastronomiques

Noches Gastronómicas

paradorr