El Museu de Lleida es una institución al servicio del territorio y de sus habitantes, creada mediante un convenio firmado el 1 de agosto de 1997 en forma de consorcio institucional, integrado por la Generalitat de Cataluña, la Diputación y el Ayuntamiento de Lleida, el Consell Comarcal y el Obispado de Lleida. El Consorcio nace a partir de la adscripción de les dos grandes colecciones centenarias conservadas en la ciudad de Lleida: la arqueológica, procedente deI Instituto de Estudios Ilerdenses y heredera del fondo que formaba el antiguo Museo de Antigüedades, creado el 1868; y la artística que había conformado el antiguo Museo Diocesano de Lleida, fundado el 1893. El museo integra, además, les colecciones aportadas por el Capítulo de la Catedral de Lleida, y algunos depósitos puntuales del Museu Nacional d’Art de Catalunya y el Museu d’Arqueologia de Catalunya.
La nueva sede del Museu de Lleida, construida en los terrenos de la antigua Llar de Sant Josep, es obra del arquitecto Joan Rodon e integra parte de la antigua Casa de la Misericordia. Aprovecha también la antigua iglesia del convento de los carmelitas descalzos, un templo de comienzos del siglo XVII, ampliado y redecorado a lo largo del tiempo, añadiéndolo en el discurso museográfico y haciéndolo partícipe del nuevo proyecto.
La exposición permanente reúne cerca de 1000 objetos – restos arqueológicos, pintura, escultura, artes del objeto, tapices, indumentaria, mobiliario y numismática- que acompañan al visitante en un recorrido por la historia y el patrimonio de un amplio territorio que tiene la ciudad de Lleida como capital natural, abarcando también los límites de la antigua diócesis leridana desde la época prehistórica hasta el siglo XX. Así pues, el Museu de Lleida muestra su voluntad de convertir-se en el referente patrimonial del territorio leridano.