Slide background

Visita el museo!

Slide background

Programa educativo del Museu de Lleida 2024 - 2025

Slide background

Exposición "Una altra història"

Slide background

trepatdestacat

Concierto de Carles Trepat

En el marco de la exposición “Emili Pujol, un músic garriguenc de ressò internacional”, el Museu de Lleida ha organizado un concierto del guitarrista leridano Carles Trepat, que tendrá lugar este viernes 15 de noviembre, a las 21 horas, en la iglesia de Sant Llorenç. Se da la circunstancia que Emili Pujol murió un 15 de noviembre del año 1980. Trepat asistió al último curso que impartió Pujol en Cervera, el año 1976. El programa que ha previsto para el concierto del viernes incluye música del maestro Emili Pujol, y también de Ferran Sor, Francesc Tàrrega y Miquel Llobet, además de una pieza del propio Carles Trepat.

BIOGRAFÍA

Nacido en Lleida el año 1960, Carles Trepat inició los estudios de guitarra con Jordi Montagut. En 1976 asistió al último curso que impartió Emili Pujol en Cervera. También estudió con Josep Maria Sierra, Eduardo Sainz de la Maza, Alberto Ponce y José Tomás.

Ha ganado prestigiosos premios y reconocimientos internacionales y ha actuado en el Wigmore Hall y en el Queen Elisabeth Hall de Londres, en la Sala del Conservatorio Txaikovski de Moscú y en el Teatro de La Maestranza de Sevilla, entre otros. También ha participado en los Festivales de Granada y Cadaqués, Temporadas Ibercàmera y Palau 100 de Barcelona, por citar algunos. Como solista ha colaborado con las orquestas Ciudad de Granada, Solistas de Zagreb, Philarmonique de Montpelier, English Chamber Orquestra, I Musici, con los directores Leopold Hager, Josep Pons, Garcia Asensio, Neville Marriner, Claudio Scimone, etc.

Su interés por la música popular le ha llevado a versionar para guitarra las canciones del Maestro Quiroga y a colaborar con algunos de los mejores artistas flamencos del momento: Tomatito, Belén Maya, Israel Galván y Duquende.

Su obra “Homenatge a Baden Powell” fue premiada en el Carrefour Mondiale de la Guitare de Martinique de 1994. En 2007 publica el CD “El Albaicín”, que cuenta con la primera grabación de esta pieza de Albéniz para guitarra sola. Su grabación “Granados-Llobet, 100 anys d’un viatge” homenajea al gran compositor leridano y a su amigo y primer transcriptor para guitarra de su música, Miquel Llobet. En 2017 estrenó en Cervera su composición “Homenatge a Granados” (Fantasia catalana) para guitarra y orquesta de cámara, en el marco del Festival de Música de Cervera “Càtedra Emili Pujol”.

Carles Trepat interpreta habitualmente con instrumentos históricos de Joseph Pagés (1809), Antonio de Torres (1892) y Domingo Esteso (1934), que será la guitarra que se podrá escuchar en el concierto de Sant Llorenç.

Concierto Carles Trepat

Foto: Sara Guastevi

trepatweb