Taza carenada
Las tazas con apéndice sobre las asas se documentan en la llanura de Lleida a partir del período de formación del Grupo Segre-Cinca (1250-1000 a. C.). El origen de los apéndices sobre las asas aparece en cerámicas de la zona de los lagos alpinos italianos. Más tarde los encontraremos en todo el arco mediterráneo francés y sobrepasando los Pirineos. Se documentan sobre todo en las comarcas de la llanura de Lleida y en las zonas vecinas de Aragón oriental.
- Ampliar la imagen
- Ver detalles
- Valoración
Ficha Técnica:
- Taza carenada
- Cerámica
- 1250-1000 a. C.
- Genó, Aitona (El Segrià)
- Núm. Inv. MLDC 2838
Vasito polípodo
Pequeño vasito carenado y polípodo (con patas), con dos agujeros en el borde para poder colgarlo. La fabricación de la cerámica fue una de las actividades fundamentales de los habitantes de Genó (Aitona, El Segrià). Las medidas y características responden a la funcionalidad y a las tradiciones culturales de las comunidades de esta área geográfica. Los pequeños cuencos o platos con patas muestran a veces dos perforaciones para pasar una cuerda y poder colgarlos.
- Ampliar la imagen
- Ver detalles
- Valoración
Ficha Técnica:
- Vasito polípodo
- Cerámica
- 1050-1000 a. C.
- Genó, Aitona (El Segrià)
- Núm. Inv. MLDC 2847
- 1
- 2